jueves, 31 de enero de 2019
Comentario lectura evangelio 01/02/19
martes, 29 de enero de 2019
Comentario lectura evangelio 31/01/19
Comentario lectura evangelio 30/01/19
domingo, 27 de enero de 2019
Comentario lectura evangelio 29/01/19
Comentario lectura evangelio 28/01/19
viernes, 25 de enero de 2019
Comentario lectura evangelio 27/01/19
Nehemías nos va a decir que estemos alegres, que no estemos tristes. Y no hay mejor recomendación previa para escuchar la Palabra de Dios. Refiere el texto de nuestra primera lectura la lectura solemne de la Ley en el Templo de Jerusalén, reconstruido a la vuelta del exilio de Babilonia
El salmo 18 nos marca un contenido histórico y doctrinal que interesa reseñar. Los versículos que se van a proclamar narran precisamente las excelencias de la Ley de Moisés y su uso litúrgico en el Templo. Y hay un trasfondo de entrega de oración humilde por parte del pueblo que reconoce la majestad de Dios. Esto, sin duda, también es muy indicado para nosotros en nuestros tiempos.
El mensaje principal de nuestra segunda lectura, que procede de la Carta los Corintios es que la alegría es una consecuencia clara de la cercanía del Señor. Pablo, el gran Pablo, nos va a contar, como sólo él sabe hacerlo, esa organización prodigiosa que es la Iglesia, nuestra Asamblea, y que está basada en la coordinación neurológica y maravillosa que tiene el cuerpo humano. Sabiendo que Cristo es nuestra cabeza.
El evangelio de Lucas recoge la confirmación de Jesús –con palabras de Isaías— que él es nuestro libertador. Narra Lucas con precisión cinematográfica la escena de la sinagoga de Nazaret. Es el principio de la vida pública de Jesús ya se vislumbran los problemas que tendrá que sufrir nuestro Maestro a lo largo de toda su vida.
Él nos libera de nuestras ataduras y nuestros miedos. Nunca como hoy, en estos tiempos malos, necesitamos la misericordia, la cercanía y la liberación total que nos ofrece Jesús. Confiemos en su Palabra y demos más sentido a nuestras vidas.
Comentario lectura evangelio 26/01/19
jueves, 24 de enero de 2019
Comentario lectura evangelio 25/01/19
miércoles, 23 de enero de 2019
Comentario lectura evangelio 24/01/19
martes, 22 de enero de 2019
Comentario lectura evangelio 23/01/19
sábado, 19 de enero de 2019
Comentario lectura evangelio 22/01/19
Comentario lectura evangelio 21/01/19
Comentario lectura evangelio 20/01/19
jueves, 17 de enero de 2019
Comentario lectura evangelio 19/01/19
miércoles, 16 de enero de 2019
Comentario lectura evangelio 18/01/19
Comentario lectura evangelio 17/01/19
domingo, 13 de enero de 2019
Comentario lectura evangelio 16/01/19
Comentario lectura evangelio 15/01/19
Comentario lectura evangelio 14/01/19
sábado, 12 de enero de 2019
Santo del Día: Presentación del Señor

Esta fiesta
comenzó a ser conocida en Occidente, desde el siglo X, con el nombre de
Purificación de la bienaventurada virgen María. Fue incluida entre las fiestas
de Nuestra Señora. Pero esto no era del todo correcto, ya que la Iglesia
celebra en este día, esencialmente, un misterio de nuestro Señor. En el
calendario romano, revisado en 1969, se cambió el nombre por el de "La
Presentación del Señor". Esta es una indicación más verdadera de la
naturaleza y del objeto de la fiesta. Sin embargo, ello no quiere decir que
infravaloremos el papel importantísimo de María en los acontecimientos que
celebramos. Los misterios de Cristo y de su madre están estrechamente ligados,
de manera que nos encontramos aquí con una especie de celebración dual, una
fiesta de Cristo y de María.Santo del Dia: San Juan Bosco
En 1835 ingresó en el seminario
arzobispal de Turín, y en 1841 fue ordenado sacerdote. Ya por entonces sentía
una viva preocupación por la suerte de los niños pobres de los barrios obreros
de Turín, que vivía por aquellos años el auge de la Revolución Industrial, y particularmente
por su imposibilidad de acceso a la educación. Inspirándose en San Felipe Neri y
en el prelado francés San Francisco de Sales, en 1844 fundó el Oratorio de San
Francisco de Sales, cuya sede fijó dos años después en una casa de la
periferia.
Santo del Dia: Santo Tomas de Aquino
Cerca del Castillo donde nació estaba el famoso convento de
los monjes Benedictinos llamado Monte Casino. Allí lo llevaron a hacer sus
primeros años de estudios.
De tal manera se concentraba en los temas que tenía que
tratar, que un día estando almorzando con el rey, de pronto dio un puñetazo a
la mesa y exclamó: "Ya encontré la respuesta para tal y tal
pregunta". Después tuvo que presentar excusas al rey por estar pensando en
otros temas distintos a los que estaban tratando los demás en la conversación.Santo del Dia: San Francisco de Sales
San Francisco nació en el castillo de Sales, en Saboya, el 21 de agosto de 1567. Fue bautizado al día a siguiente en la Iglesia de Thorens, con el nombre de Francisco Buenaventura.
En el 1878 el Papa Pío IX, considerando que los tres libros famosos del santo: "Las controversias"(contra los protestantes); La Introducción a la Vida Devota" (o Filotea) y El Tratado del Amor de Dios (o Teótimo), tanto como la colección de sus sermones, son verdaderos tesoros de sabiduría, declaró a San Francisco de Sales "Doctor de la Iglesia", siendo llamado "El Doctor de la amabilidad".Santo del Dia: Beato Marcelo Espinola Maestre
Nombrado por León XIII para la diócesis de Coria
(Cáceres), en el Consistorio de 10 de noviembre de 1884, ocupa la diócesis del
7 de marzo de 1885 al 5 de agosto de 1886, siendo inmediatamente destinado a la
diócesis de Málaga de 16 de septiembre de 1886 a 8 de febrero de 1896, y
posteriormente preconizado a la arzobispal de Sevilla, cargo que ocupa desde el
11 de febrero de 1896 a 19 de enero de 1906, para ser nombrado cardenal por Pío
X, en el consistorio de 11 de diciembre de 1905.Comentario lectura evangelio 13/01/19
viernes, 11 de enero de 2019
Comentario lectura evangelio 12/01/19
jueves, 10 de enero de 2019
Comentario lectura evangelio 11/01/19
miércoles, 9 de enero de 2019
Comentario lectura evangelio 10/01/19
sábado, 5 de enero de 2019
Comentario lectura evangelio 09/01/19
Comentario lectura evangelio 08/01/19
Comentario lectura evangelio 07/01/19
jueves, 3 de enero de 2019
Santo del Dia: Epifania del Señor
Entre los años 120 y 140 AD los gnósticos trataron de cristianizar
estos festejos celebrando el bautismo de Jesús. Siguiendo la creencia gnóstica,
los cristianos de Basílides celebraban la Encarnación del Verbo en la humanidad
de Jesús cuando fue bautizado. Epifanio trata de darles un sentido cristiano al
decir que Cristo demuestra así ser la verdadera luz y los cristianos celebran
su nacimiento.

